3.5 Accesibilidad a la red para todos

A nivel mundial la Iniciativa para la Accesibilidad Web (Web Accesibility Initiative) es quien lucha por lograr el acceso de todos en la red. Me remito aquí a su página para responder a una pregunta importante sobre accesibilidad ¿Por qué?:


¿Por qué Accesibilidad a la red? Traducción de la web de WAI


Es esencial que la Web sea accesible para proporcionar igualdad de accesos y oportunidades a las personas con discapacidad. De hecho, la Convención de los Derechos de las Personas Discapacitadas de la UE reconoce el acceso a la información y las tecnologías de la comunicación, incluyendo la Web, como un derecho humano básico.

La accesibilidad apoya la inclusión social para las personas con discapacidad, así como otras, como las personas mayores, las personas que viven en áreas rurales o los países en vías de desarrollo.


Ejemplos de Accesibilidad a la Web

Páginas y herramientas web bien diseñadas pueden ser usadas por personas con discapacidad. Sin embargo, muchas páginas y herramientas se desarrollan con barreras de accesibilidad que hacen difícil o imposible que algunas personas los usen. Aquí hay sólo algunos ejemplos:


Texto alternativo para imágenes.

image of logo; HTML markup img alt='Web Accessibility Initiative logo'

Alt text es el clásico ejemplo. Las imágenes deberían incluir texto equivalente alternativo en el markup/code.

Si no se pone alt text con las imágenes, la información de éstas es inaccesible, por ejemplo, para personas que no pueden y usan un revisor de pantalla que lea en alto la información de u na página, incluyendo el alt text para la imagen visual.

Cuando se incluye el texto equivalente alt text, la información está disponible para todas las personas con ceguera, así como aquellas que quitaron las imágenes en su teléfono móvil para disminuir el consumo de datos, o aquellas que viven en un área rural con poco ancho de banda y que quitaron las imágenes para aumentar la velocidad de las descargas, y otros. También la hace disponible para tecnologías que no pueden ver la imagen, como los buscadores.


A nivel estatal, en España contamos con el Seminario y la Fundación Sidar, encargadas de la liucha por la accesibilidad universal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario